MEX: (664) 900.7395 & USA: (619) 972.9542 info@consultoriabinacional.com

Trump cancela DACA y deja a miles de jóvenes migrantes en peligro de ser deportados:

El gobierno de Donald Trump anunció del programa DACA: Acción Diferida para Llegados en la Infancia que permitía a 800,000 jóvenes residir y trabajar legalmente en Estados Unidos.

“Estoy aquí para anunciar que el programa conocido como DACA, que fue establecido bajo la administración de Obama, está siendo rescindido”,declaró desde la Casa Blanca el fiscal general, Jeff Sessions.

Sessions explicó que la decisión del gobierno descansó en su análisis sobrela legalidad del programa y la posibilidad que el mismo sea invalidado por las cortes federales en respuesta a la inminente ampliación de una demanda en diez estados de corte republicano.

El programa fue instaurado en 2012 por su predecesor Barack Obama y permitió dar certeza legal a los jóvenes traídos ilegalmente a Estados Unidos siendo niños.

Los dreamers (que es como son llamados los beneficiarios de DACA) pueden solicitar la suspensión de la deportación y residir legalmente en Estados Unidos durante dos años. Después de eso, pueden solicitar una renovación.

“Nuestra sabiduría colectiva es que la política es vulnerable a los mismos desafíos legales y constitucionales que los tribunales reconocieron con respecto al programa DAPA, el cual fue suspendido a nivel nacional en una decisión confirmada por (la corte de) el Quinto Circuito”, dijo Sessions ante periodistas.

Sessions indicó que si el gobierno optara por mantener lo que calificó como una política de amnistía ejecutiva por parte de Obama, “lo más probable es que se le impusiera la misma suspensión que DAPA”.

La cancelación deja en riesgo de deportación a los dreamers.

De los cerca de 800,000 dreamers, de ellos 622 mil 170 son jóvenes indocumentados mexicanos.

Previo a la conferencia de Sessions, Trump llamó al Congreso a “hacer su trabajo” y preparar una solución para los miles de jóvenes.

En Denver, luego de conocerse la decisión sobre el DACA, estudiantes universitarios salieron a protestar en sus campus.

La secretaria interina del DHS, Elaine Duke, anunció por separado que ningún beneficiario actual del programa se verá afectado antes del 5 de marzo de 2018, y que se dará al Congreso una ventana de seis meses para encontrar la solución legislativa adecuada.

Precisó igualmente que con este anuncio, la dependencia no procesará ninguna nueva solicitud inicial o asociada para inscribirse en el programa, y que sean presentadas después de este martes.

Duke emitió también este día un memorando que rescindió formalmente el memorando ejecutivo del 15 de junio de 2012 que creó DACA, iniciando con un ello el proceso gradual para la terminación del programa.

Más información, visite: https://www.facebook.com/NoticiasTelemundo

<iframe src="https://www.facebook.com/plugins/video.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FNoticiasTelemundo%2Fvideos%2F10155284053823005%2F&show_text=0&width=560" width="560" height="315" style="border:none;overflow:hidden" scrolling="no" frameborder="0" allowTransparency="true" allowFullScreen="true"></iframe>
<iframe src="https://www.facebook.com/plugins/page.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fbinacionalconsultoria%2F&tabs=timeline&width=340&height=500&small_header=false&adapt_container_width=true&hide_cover=false&show_facepile=true&appId=406211433080880" width="340" height="500" style="border:none;overflow:hidden" scrolling="no" frameborder="0" allowTransparency="true"></iframe>
Nuevo requisito para tramitar tu visa

Nuevo requisito para tramitar tu visa

El día viernes 4 de octubre el presidente estadounidense Donald Trump firmó un decreto donde se ven afectadas varias familias. Por medio de la Casa Blanca, se anunció un decreto acerca de nueva medidas que se tomarán para los próximos aplicantes a visas. Esta medida...

leer más
Call Now Button