MEX: (664) 900.7395 & USA: (619) 972.9542 info@consultoriabinacional.com

¿Sabías que si tus hijos nacieron en Estados Unidos y viven en México pueden obtener su Pasaporte Americano en el Consulado de Estados Unidos en Tijuana?.—

Todos los menores (ej., solicitantes menores de 18 años) – incluyendo recién nacidos e infantes deben de tener su propio pasaporte para viajar por avión a destinos internacionales. Aquellos solicitantes mayores de 18 años en adelante son considerados adultos, por lo que deben seguir las instrucciones para Solicitantes Adultos de Primera Vez o bien Renovación de pasaporte para adultos.  

El día de su cita los padres y el menor deben:

1. Acudir en persona el día de la entrevista. En caso de que uno o ambos padres no estén presentes durante la entrevista consulte la siguiente información.

2. Presentar la solicitud  DS-11 impresa y debidamente llenada. Aviso: No firme la solicitud hasta que acuda a la Embajada, ya que la deberá firmar en presencia de un Oficial Consular.

3. Proporcionar evidencia de la Ciudadanía del menor.  Se requiere presente uno de los siguientes documentos:

  • Forma larga (original) del certificado de Nacimiento de EE.UU.
  • Reporte Consular de Nacimiento en el Extranjero (CRBA).
  • Certificado de Naturalización de EE.UU.
  • Certificado de Ciudadanía de EE.UU.

4. Evidencia de la relación entre el menor y los padres o tutores legales (tales como acta de nacimiento, orden de la corte, etc.), e identificación oficial vigente de ambos padres/tutores.

5. Autorización de ambos padres. La ley de los Estados Unidos de América especifica que los padres (cuyos nombres aparecen en el acta de nacimiento) deberán dar su autorización para tramitar pasaportes a niños de 15 años o menos. En caso de solicitantes que tengan 16-17 años, únicamente se requiere el consentimiento de uno de los padres. Para información sobre los requerimientos haga click aquí.

6. Proporcionar evidencia adicional sobre la identidad y nacimiento en los Estados Unidos. Ejemplos de documentos que sirven como evidencia de identidad pueden incluir boletas escolares con fotografía y nombre del solicitante. Por otro lado, los ejemplos para comprobar nacimiento podrían ser cartillas de vacunación, certificado del hospital con huella del pie, recibos del hospital o brazaletes y certificados de bautismo en los Estados Unidos.

7. Si el menor se registró como nacido en México, también deberán presentar el certificado correspondiente.

8. Por favor tome en cuenta que los documentos mencionados anteriormente son requeridos al momento de la entrevista. Sin embargo la Embajada podría solicitar información adicional para verificar la ciudadanía, identidad, parentesco u otros asuntos. El no traer los documentos a la entrevista puede resultar en un atraso en el proceso de su caso.El tiempo regular para completar el trámite de un pasaporte es de 3-6 semanas.

 

<iframe src="https://www.facebook.com/plugins/video.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FConsuladoEstadosUnidosTijuana%2Fvideos%2F10155619486099714%2F&show_text=0&width=560" width="560" height="315" style="border:none;overflow:hidden" scrolling="no" frameborder="0" allowTransparency="true" allowFullScreen="true"></iframe>
<iframe src="https://www.facebook.com/plugins/page.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fbinacionalconsultoria%2F&tabs=timeline&width=340&height=500&small_header=false&adapt_container_width=true&hide_cover=false&show_facepile=true&appId=406211433080880" width="340" height="500" style="border:none;overflow:hidden" scrolling="no" frameborder="0" allowTransparency="true"></iframe>
Nuevo requisito para tramitar tu visa

Nuevo requisito para tramitar tu visa

El día viernes 4 de octubre el presidente estadounidense Donald Trump firmó un decreto donde se ven afectadas varias familias. Por medio de la Casa Blanca, se anunció un decreto acerca de nueva medidas que se tomarán para los próximos aplicantes a visas. Esta medida...

leer más
Call Now Button